miércoles, 14 de agosto de 2013

ACTIVIDAD CREATIVIDAD "EL LADRILLO"


EJERCICIO DE CREATIVIDAD “EL LADRILLO”

4 utilidades cosas que puedo hacer con un ladrillo para las que no ha sido creado:

(Sin ser para la construcción y sin  destruirlo)

·         Para frenar un coche en una cuesta

·         Para subirse en él y llegar a una alacena para coger algo

·         Para sujetar la toalla de la playa y que no me vuele

·         Romperlo para hacer un miró

·         Nidos de bichitos

·         Horno en miniatura

·         Trampa de caracol y babosas

·         De lapicero

·         De pisapapeles                                                              http://ts3.mm.bing.net/th?id=H.4757858497855814&pid=1.7&w=179&h=144&c=7&rs=1

·         Para hacer pesas

·         De pentagrama

·         De instrumento musical

·         Compartimentos para guardar cosas

·         Para calzar mesas

·         Para sujetar libros

·         Como prismáticos

·         Como macetero

·         Como tiza para pintar en el suelo

 

DEFINIR EL LADRILLO

Se colocan como turroncitos dulces, uno encima de otro, formando paredes de color rojizo que se extienden hasta el cielo.

Contigo, ladrillo, se hacen muros que encierran jardines y maceteros que guardan  flores de colores.

 

Hexágono pilar fundamental de nuestra sociedad.

 

 

 

ANALOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE


ANALOGÍA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.

 

·         Un grupo se pone encima cada uno de una hoja de periódico. (los arboles)

·         Otro grupo son el (viento) y salen soplando entre los árboles y les arrancan todos los trozos de papel de periódico que puedan y se lo dan al monitor.

·         A continuación otro grupo hace de agua y arrastrados por el suelo se cuelan entre los árboles y siguen arrancado trozos de papel de debajo de los pies de los que hacen de árbol  (raíces) y me dan los trozos a mí.

·         A continuación el monitor reparte los trozos de papel a los arboles  y los arboles sin moverse los esparcen lentamente por el suelo.

·         Ahora otro grupo hace de fuego y coge a los arboles y se los lleva fuera del aula, dejando a un solo árbol dentro y recogen los trozos de papel del suelo.

·         Cogemos del árbol que queda el trocito de papel que queda bajo sus pies y ese es el trozo de tierra fértil que queda en un bosque después de un incendio.

 

LAS 3 "R" DEL MEDIO AMBIENTE


Actividad utilizando las “3 R” del medio ambiente.

Reducir, reutilizar y reciclar.

 

HUCHA REALIZADA CON MATERIALES RECICLADOS

 

Materiales:

 

·        Una lata de leche condensada (sin la tapa).

·        Un trozo de cartón de una caja.

·        Silicona.

·        Papel de periódico, revistas, comic….

·        Goma laca.

·        Pegamento.

·        Un pincel.

Realización de la actividad:

1.      Usaremos una lata reciclada para hacer la hucha, por lo tanto haremos la tapa de la hucha tomando como molde la misma lata y así dibujaremos un  círculo en el cartón.


2.      Con un cúter o tijera cortaremos una abertura pequeña de 3 cm por 0.5 milímetros, está será la ranura por donde se meterá el dinero en la hucha.

 

3.      Pegaremos con la silicona liquida la tapa de cartón.

             4 -La tapa de la hucha  quedara pegada por encima y a continuación con           pegamento pegaremos  en la lata los trozos de periódico,  revista, comic, etc. (según el gusto de cada uno).

         5- Por ultimo cubriría la lata pintando sobre el papel pegado con goma laca aplicada con un pincel, y  una vez seco; ya tenemos una hucha personalizada.