martes, 2 de julio de 2013

DEFINICIONES


DEFINICIÓN DE JUVENTUD

Período que se ubica entre la infancia y la adultez.

La ONU la define como etapa entre los 15 y los 25 años de vida. Por las expectativas de vida, personas de 40 años pueden considerarse jóvenes.

DEFINICIÓN  TIEMPO LIBRE

Tiempo que la gente dedica a aquellas actividades que no corresponden a su trabajo normal ni a tareas domésticas esenciales.

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE DISTINTOS TIPOS POLÍTICAS JUVENTUD

 
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS
SECTORIAL
INDEPENDENCIA DECISIONES
NO AYUDAS /SOLO MEDIOS PROPIOS
INTERDEPARTAMENTAL
COLABORACIÓN DE OTROS ORGANISMOS
DIFICULTAD LLEGAR ACUERDOS
TRANSVERSAL
MAYORES RECURSOS
DIFICULTAD LLEGAR ACUERDOS
CENTRALISTA
MAYORES RECURSOS
NO SE DIFERENCIAN LAS NECESIDADES INDIVIDUALES Y ES IMPOSITIVO
EN RED
DECISIONES CONSENSUADAS
DIFICULTAD LLEGAR ACUERDO

 

DIFERENCIAS POLÍTICAS INTEGRALES Y POLÍTICAS AFIRMATIVAS

INTEGRALES
AFIRMATIVAS
ETAPA DE TRÁNSITO
ES UNA ETAPA EN SI MISMA
SURGE PORQUE NO HAY EMPLEO
SURGE POR UN CAMBIO DE LA CONDICIÓN JUVENIL  DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
EL TRÁNSITO SE QUIERE HACER CON LA INSERCIÓN SOCIAL  Y PROFESIONAL.
APROXIMACION SUCESIVA ,POCO A POCO
SE BUSCA DARLES VIVIENDA Y EMPLEO
SE CENTRA EN LOS JÓVENES EN SI MISMOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario