domingo, 7 de julio de 2013

IDENTIFICACIÓN DE LOS RASGOS PSICOEVOLUTIVOS DELEQUIPO DE MONITORES


.  Identificación de los rasgos psicoevolutivos del equipo de monitores.

Podemos caracterizar al equipo de monitores desde dos puntos de partida fundamentales: su personalidad o su profesionalidad. La primera clasificación referiría a la tipología de roles o papeles que desempeñan. El rol es un tipo de posicionamiento comportamental en un contexto determinado, en nuestro caso, un equipo de monitores. Los roles más típicos son:

  • Tímido/a
  • Pasota
  • Preguntón/preguntona
  • Embrollón/embrollona
  • Obstinado/a
  • Sabiondo/a
  • Chistoso/a

Desde la segunda perspectiva, siguiendo a Calvo (2005:43-45), podemos distinguir tres tipos de monitores/as:

TIPO
DESCRIPCIÓN
ACTUACIÓN
RELACIÓN CON LA REALIDAD
A FAVOR
EN CONTRA
NATURAL
(actúa en un grupo cerrado)
Líder carismático
Espontáneo/a
 
 
Egocéntrica: actúa desde dentro del grupo, es el centro
 
Se preocupa por lo inmediato, va “sobre la marcha”
Elegido/a por el grupo
Comparte la realidad con el grupo
Moviliza, entusiasma y atrae
Improvisación
Desorganización
Favoritismos
Falta de asepsia
 
MILITANTE
(actúa dentro y fuera del grupo)
Voluntario/a
Vocacional
Desinteresado/a
Exocéntrica: el centro es el grupo (en algún caso se combina exocéntrica y egocéntrica)
Idealista
 
Capacidad motivadora
Liderazgo paternalista
Búsqueda de recompensa personal, frustración
PROFESIONAL
(extragrupal: barrios, comarca, instituciones públicas, comarca…)
Profesional
Cualificado/a
Aséptico/a
Cuenta con la confianza de la institución
 
Actúa desde fuera del grupo
Los objetivos son el centro de actuación
 
Pragmática
Técnica
Administrativa
Organizativa
Asepsia
Eficacia
Eficiencia
Cualificación
Tecnócrata, burócrata
Distante
Prima la teoría sobre la vivencia

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario